domingo, 2 de diciembre de 2007

Algunas de Sus Predicciones

La gente normal puede establecer la veracidad de lo que dice por la imposibilidad de su detractor para presentar pruebas en contra. En el caso de un Profeta que ha traído un sistema universal divino, la gente espera más. Quieren explicaciones y reglas para todo: la teología, la ley, la sociología, la psicología humana, la economía, la historia, y así sucesivamente. Además, un Profeta debe ser reconocido como veraz en todos estos campos.
Las explicaciones del Mensajero de Allah acerca de la teología (Esencia Divina, Atributos y Nombres) son tales que los filósofos, los eruditos religiosos y los santos no pueden competir con él. En cambio, estudian sus explicaciones y tratan de percibir las verdades que hay tras ellas. Además de esto, trató los asuntos más sutiles del Destino y del libre albedrío humano tan hábilmente y de forma tan convincente que si este conocimiento es ignorado, nos resultará imposible un entendimiento verdadero de tales asuntos.
Lo que él dijo sobre naciones pasadas y Profetas anteriores ha sido confirmado por la investigación histórica y por los seguidores de las Escrituras anteriores. A pesar de su analfabetismo-nunca disfrutó de la ventaja de ser enseñado por otra persona-estableció el sistema más justo, racional y práctico conocido en la historia. La civilización islámica, que se basó en este sistema, permitió a una gran parte de la humanidad experimentar la felicidad verdadera durante siglos. En efecto, el sistema universal de vida que le fue revelado sigue ofreciendo una alternativa única para nuestro futuro en general. El mundo feliz del futuro será construido sobre sus principios.
De cien de sus predicciones, la gran mayoría de las cuales ya se han realizado, me gustaría presentar una selección para mostrar su veracidad.
Omar relata que un día el Profeta subió al púlpito después de la oración del amanecer y habló sobre casi todas las cosas sucedidas desde la creación del mundo hasta el Último Día. Mencionó ciertos acontecimientos pasados y lo que acontecerá a la humanidad hasta aquel Día. Estas predicciones demuestran que su maestro era Allah el Omnisciente, y que él relataba sólo lo que le había sido reve­lado. Antes de dar ejemplos específicos, debemos clarificar algunos puntos acerca del conocimiento de lo Invisible.
El conocimiento de lo Invisible. El concepto de lo Invisible pertenece a lo que es suprasensorial y metafísico, o hasta metacós­mico. En este sentido, el pasado, el futuro, y todas las cosas más allá de los sentidos comunes humanos, son incluidos en el con­cepto de lo Invisible, siempre que ciertas indicaciones concretas no hayan sido manifestadas. En un sentido más estricto de la palabra, lo Invisible pertenece sólo al futuro. Este segundo sentido es usado en la sección siguiente, donde pienso centrarme en sus prediccio­nes.
El conocimiento de lo Invisible es, en primer lugar, posible sólo con Allah. Como leemos en el Corán:
Él posee las llaves de lo oculto, sólo Él las conoce. Él sabe lo que hay en la tierra y en el mar. No cae ni una hoja sin que Él lo sepa, no hay grano en las tinieblas de la tierra, no hay nada verde, nada seco, que no esté en una Escritura clara (6:59).
Di: “Yo no pretendo poseer los tesoros de Allah, ni conozco lo oculto, ni pretendo ser un ángel. No hago sino seguir lo que se me ha revelado”. Di: “¿Son iguales el ciego y el vidente? ¿Es que no reflexionáis?” (6:50).
Di: “Yo no dispongo de nada que pueda beneficiarme o dañarme sino cuanto Allah quiera. Si yo conociera lo oculto, abundaría en bienes y no me alcanzaría el mal. Pero no soy sino un custodio, un anunciador de buenas nuevas para la gente que cree” (7:188).
¿Significa esto que nadie puede obtener una parte de este conocimiento? Para responder a esta pregunta, debemos considerar los siguientes puntos:
· Tengamos lo que tengamos (p.ej. la salud, el conocimiento, el poder), esencialmente pertenece a Allah y es, en consecuencia, de Allah. No tenemos ningún poder salvo el que Él nos ha dado, y ningún conocimiento salvo el que Él nos ha enseñado o nos ha permitido aprender. Vemos y oímos porque Él lo hace posible. Entonces, los versículos no dejan a la gente totalmente fuera de la adquisición de alguna parte de este conocimiento, pero sólo si Él lo permite.
· El concepto de lo Invisible se relaciona con el futuro y el pasado. El Corán presenta las historias de las naciones pasadas como historias de lo Invisible. La investigación histórica nos informa del pasado.
· Muchas personas, por medio de la Voluntad Divina, pueden ver una parte del futuro en sueños u otras formas que no están al alcance de este libro.
· El Corán, como el universo y la humanidad, es una entidad orgánica, ya que cada versículo está interrelacionado con los demás. Así el intérprete prioritario del Corán en sí es el propio Corán. Lo que significa que una comprensión completa y verdadera de un versículo depende de la comprensión de todos los otros versículos relevantes. Es un principio fundamental, y explícitamente declarado, que el conocimiento de lo Invisible, como el poder, la vista y el oído, pertenecen a Allah. Sin embargo, Él revela algo de este conocimiento a un Mensajero elegido por Él:
(Sólo Allah es) El Conocedor de lo oculto. No descubre a nadie lo que tiene oculto, salvo a aquel a quien acepta como enviado (72:26-27).
Allah reveló muchos secretos a Su Mensajero y después contó a su gente aquello que debía saber. El número de sus predicciones, referidas en libros auténticos del Hadiz excede a trescientas, clasificadas en tres categorías: de su propio tiempo, acontecimientos después de su muerte, y explicaciones milagrosas que pueden ser entendidas sólo en aproximación al desarrollo científico.

No hay comentarios: